Con Qué Documento Se Puede Viajar en Avión

Con Qué Documento Se Puede Viajar en Avión.

⁣ Regulaciones ⁢y requerimientos‌ de ‌documentación‍ para viajar en avión

1. Introducción ‍a⁤ los documentos ⁣requeridos para viajar en ​avión

Para poder⁢ viajar en⁢ avión, es ⁢necesario tener a mano ⁢ciertos documentos ⁢fundamentales que te​ permitirán abordar sin problemas y cumplir ⁤con los requisitos de las autoridades aeroportuarias. A continuación, ⁢se enumeran los documentos​ que debes tener en cuenta⁤ antes de emprender tu viaje:

1. Pasaporte válido: Es imprescindible​ contar con un pasaporte vigente‌ para ​poder viajar al extranjero. Asegúrate de que tu pasaporte⁤ tenga⁢ al menos seis meses de validez ⁤antes de ​la fecha de vencimiento. Este documento será requerido tanto al ‍momento del ⁢check-in como en la entrada y salida de los países.

2. Visa o ⁣autorización de⁣ viaje: Dependiendo ‌del país‌ al que deseas viajar, es ⁣posible que necesites obtener⁢ una ‌visa antes ‌de partir.‌ Las visas suelen ser requeridas para estancias de larga‍ duración o para ciertos destinos. Verifica los requisitos del país ‌de destino y solicita la visa correspondiente con anticipación. En algunos casos, puedes obtener una autorización electrónica de‍ viaje que te permitirá⁣ entrar⁣ al país sin necesidad de una visa convencional.

3.​ Tarjeta‌ de​ embarque: ⁣Una ⁢vez que ⁢hayas⁤ completado el proceso de check-in en el⁢ aeropuerto, ‍recibirás tu tarjeta de​ embarque. ⁤Este documento ⁤es esencial⁤ para abordar el avión y debe ‌presentarse junto con tu pasaporte‍ en el momento de ingresar a la zona⁤ de embarque. Puedes obtener⁤ tu⁢ tarjeta de embarque impresa ‍en el‌ mostrador⁢ de la aerolínea o utilizar la versión electrónica‌ a través ‌de tu teléfono móvil.

Asegúrate de tener​ todos ‍estos documentos en regla y a mano antes de dirigirte al aeropuerto. Recuerda que los ‌requisitos‍ pueden variar según el destino y la aerolínea,​ por lo ​que es importante informarte ⁤previamente y verificar los cambios o actualizaciones en los documentos necesarios. No olvides⁤ revisar las páginas oficiales⁢ de los consulados y de las⁢ aerolíneas para ⁤obtener ​la información más ​actualizada.

2.‍ Documentos de identificación​ aceptados para viajar en​ avión

Para viajar en avión, es imprescindible contar ⁤con los documentos⁢ de identificación ‌adecuados.‍ A​ continuación, se presentan ⁢los diferentes tipos de⁤ documentos que son aceptados⁢ para realizar un viaje⁢ aéreo:

1.⁤ Pasaporte: El ⁤pasaporte es el documento más comúnmente ‌utilizado para ⁣viajar en avión. Es importante que el pasaporte esté actualizado y en buen estado. Además, es ⁢necesario‌ verificar​ la fecha de vigencia⁣ del pasaporte ⁢antes de emprender el viaje. El pasaporte debe ser válido durante‌ toda la duración del viaje, incluyendo la fecha de regreso.

2. Documento nacional ‌de identidad (DNI): ⁣En algunos países, ⁣el DNI puede ⁣ser utilizado como‍ documento ⁤de ⁢identificación válido para viajar ⁢en avión. Sin‍ embargo, es importante tener ‍en cuenta que algunas aerolíneas o destinos pueden‍ requerir que el pasaporte sea el documento de identificación principal.

3. Pasaporte: el principal documento para⁤ viajar internacionalmente⁣ por ⁣avión

El⁤ pasaporte ⁣es ⁤el principal documento necesario para viajar internacionalmente por ⁤avión. Representa la identidad ‌del viajero y es requerido por todas las ⁤autoridades migratorias al ingresar o salir de​ un país. Obtener un pasaporte es un⁣ proceso⁣ fundamental para asegurar un viaje sin contratiempos⁣ y ‌es importante conocer​ los‌ requisitos y trámites necesarios.

En primer lugar, ⁣para obtener un pasaporte es necesario llenar una solicitud en línea o acudiendo ⁣a​ una oficina de pasaportes. ⁤Esta​ solicitud incluye información‍ personal como nombre,‍ fecha de nacimiento, nacionalidad y dirección, entre otros datos relevantes. Es fundamental llenar los campos​ de ⁣manera precisa y clara, evitando errores que puedan ⁤retrasar el proceso.

Una vez completada la ⁢solicitud,‍ se debe presentar una ​serie de documentos requeridos, ‌tales como una identificación ‍válida, como la cédula de identidad ⁢o el carné de conducir, ⁢una⁣ partida ‍de nacimiento actualizada, y ​en algunos casos, fotografías tamaño pasaporte. Es ⁣importante verificar los requisitos específicos de ‍cada país, ya que pueden⁤ variar.

Una ‍vez⁣ que se han entregado todos los documentos y pagado los aranceles​ correspondientes, se dará inicio ⁤al proceso de emisión del pasaporte. Este proceso⁤ puede demorar ⁤algunos días⁢ o semanas, por lo que es recomendable ‍planificar con anticipación para evitar contratiempos de ⁤último​ momento. Una vez obtenido el ⁢pasaporte, es fundamental revisar que⁣ los datos personales estén correctos, así como la vigencia del mismo, para‌ asegurar un viaje fluido y​ sin⁤ problemas.

4. Requisitos de visa y documentos adicionales ⁤según el destino de viaje

Para⁢ poder viajar a⁤ cualquier destino, es importante asegurarse de ‍cumplir con los requisitos‍ de ‌visa y presentar los documentos adicionales necesarios. Cada país‌ tiene sus propias reglas y ⁢regulaciones, por lo ⁣que‌ es fundamental ⁢estar ⁢informado antes ‌de planificar el viaje.

En primer lugar, es necesario verificar ⁤si se requiere una visa para ‍el destino al ‌que se desea viajar. Algunos países permiten la entrada sin visa para estancias cortas, mientras​ que ‌otros⁤ requieren una visa de turismo o‌ de negocios. Es importante revisar la página web⁤ de la embajada ⁢o consulado⁤ del país para conocer los detalles ⁢específicos y los requisitos de visa.

Además de la visa, es posible que se soliciten documentos adicionales al​ momento de solicitarla. Estos documentos pueden ⁣variar dependiendo del motivo del viaje, la duración de la estancia y el⁤ país ‌de destino. Algunos⁢ de ​los ⁢documentos comúnmente requeridos ⁤incluyen: pasaporte válido, prueba de solvencia económica,​ itinerario de ‍viaje, reserva de hotel, seguro de viaje, carta de invitación, entre otros.⁤ Es importante leer con detenimiento los requisitos y asegurarse ⁢de tener ⁣todos los documentos​ necesarios antes de solicitar la visa.

5. Documentos aceptados para​ viajes nacionales en ‌avión

Al viajar en avión dentro ‌del ⁤territorio nacional, es necesario contar con los documentos adecuados​ que permitan la ‌identificación y el cumplimiento de‍ los requisitos legales establecidos. ​A continuación, se enumeran los ⁤:

1. ​Documento de‍ identidad oficial: ⁤Es⁤ obligatorio presentar un documento ‍de identidad ⁤válido y vigente al ⁣momento⁤ de abordar un​ vuelo nacional. Esto puede ser el ‌DNI (Documento Nacional de Identidad)⁢ o⁣ el pasaporte en ​caso de extranjeros.

2. Tarjeta de embarque: Una‌ vez ⁢que se haya adquirido el ⁣boleto⁤ de avión, ​es necesario obtener la tarjeta ‌de embarque. Esta se obtiene en ‌el​ proceso de check-in ⁤y es⁤ el documento que permite ⁣el acceso a la aeronave. La tarjeta de ​embarque puede ser‌ impresa en papel o digital en formato de código QR.

3.‌ Documentación adicional: En⁤ algunos casos,‌ pueden requerirse documentos ‍adicionales dependiendo de⁤ la situación del pasajero. Por ejemplo,⁣ en el ‍caso de menores de edad viajando solos, se puede solicitar una autorización‌ notarial de los padres‌ o ⁤tutores ‌legales. También, en‌ situaciones​ particulares como viajes por ​motivos ⁤de ‌trabajo o estudios, puede ser necesario presentar documentación ⁢que respalde el motivo ​del viaje.

6. Tarjeta​ de identificación oficial como⁣ alternativa al pasaporte

Una tarjeta de ‍identificación oficial puede ⁤ser ​una alternativa muy conveniente al pasaporte para diferentes situaciones. ​Además de ser un documento reconocido internacionalmente, puede​ resultar⁣ más práctico ⁤y económico para ‌aquellos que necesiten viajar‍ dentro⁢ del país. A continuación, presentaremos los pasos a seguir‍ para ‌obtener una .

1. Verifica los ⁤requisitos: Lo primero que debes hacer ​es‍ investigar los requisitos necesarios para obtener ⁣una tarjeta‍ de⁢ identificación oficial. Estos pueden‌ variar ‍dependiendo del país o región en la‍ que te encuentres, pero generalmente incluyen la presentación de documentos como certificado de nacimiento, comprobante de domicilio y fotografías recientes.

2. Solicita la tarjeta:​ Una vez que hayas reunido todos los documentos necesarios, deberás dirigirte a la oficina correspondiente para solicitar‍ la tarjeta ​de identificación oficial. Lleva contigo todos ⁣los documentos requeridos y completa los formularios necesarios ‌con⁢ la información personal⁤ solicitada. Asegúrate de seguir todas las ​instrucciones proporcionadas y⁤ de pagar cualquier tarifa⁢ requerida.

7.​ Documentos de viaje para menores de edad ‍que viajan solos⁤ en ⁤avión

Al viajar⁢ en avión, es importante cumplir con todos los​ requisitos necesarios para garantizar la seguridad y bienestar de los menores de edad que viajan solos. Si estás planeando enviar ​a tu⁢ hijo o ⁣hija‍ de ⁢viaje‍ sin compañía en un avión, ⁢asegúrate de tener toda la documentación necesaria para evitar ⁣contratiempos y realizar un viaje sin problemas.

El principal ‍documento requerido‌ es el pasaporte. Asegúrate de que el pasaporte de ⁢tu hijo o hija esté vigente antes de⁤ planificar el viaje. Además, dependiendo del país de​ destino, es posible que requieras una‌ visa. Verifica con la embajada o consulado⁣ correspondiente si tu destino exige una⁣ visa y qué requisitos adicionales se ⁤necesitan ⁣cumplir.

Además ⁤del pasaporte y ⁣la visa,⁢ algunas ⁣aerolíneas también solicitan una carta de consentimiento ​ firmada por ‌los padres o tutores legales del menor y notariada. ‌Esta carta‌ debe incluir información detallada⁤ sobre el⁢ vuelo, la duración del viaje, el ‌origen y destino, así como los datos personales del ⁤menor y los padres o tutores⁣ que otorgan el permiso.‌ Asegúrate de obtener ⁣todos los‍ datos necesarios⁣ y de seguir las instrucciones ​específicas proporcionadas por ⁢la aerolínea.

8. Documentación necesaria para viajar en avión con mascotas

Si ‌planeas viajar en avión con tu mascota, es importante tener en ⁤cuenta ⁢la documentación necesaria ​para ​garantizar⁣ un viaje seguro y sin ⁤contratiempos. Asegúrate de contar con​ todos ⁤los‍ siguientes documentos⁤ antes de embarcar:

– Certificado de salud: La aerolínea‍ puede requerir un certificado de⁣ salud emitido‌ por ‌un veterinario,‍ que ‍confirme que tu mascota ⁢se⁣ encuentra en buen ‍estado de ​salud y apta para viajar. Este certificado ⁤generalmente debe ser emitido dentro​ de los últimos 10 días previos al vuelo.

-⁢ Vacunas al día: Verifica que tu mascota ‍esté al día con todas sus ⁢vacunas obligatorias.⁣ Algunas aerolíneas‌ pueden solicitar un registro de vacunación, así ​que asegúrate de tenerlo actualizado.

9. Proceso ‍de verificación y escaneo de documentos en los aeropuertos

El‍ es⁤ fundamental ⁢para garantizar la seguridad y el cumplimiento de los protocolos establecidos. A continuación, se detallan los pasos que se llevan a cabo durante este proceso:

  • Presentación de documentos: Al⁢ llegar al aeropuerto, se requiere que los pasajeros presenten sus documentos de identificación y sus ⁣documentos de viaje, como pasaportes y⁢ boletos de avión. Estos documentos son revisados cuidadosamente por los agentes de seguridad para⁢ verificar su autenticidad.
  • Escaneo⁣ de documentos: Una vez que los⁢ documentos han ⁣sido presentados, se procede a ⁢realizar un escaneo de los⁣ mismos. Para ello, se​ utilizan escáneres especiales que‌ capturan imágenes de alta‍ resolución​ de los documentos. Estas imágenes son luego comparadas con bases‍ de datos para ⁢detectar posibles falsificaciones o alteraciones.
  • Verificación de ⁣datos biométricos: En algunos casos, se pueden⁢ utilizar sistemas de verificación biométrica para garantizar la identidad de los pasajeros. Estos⁤ sistemas pueden incluir escaneo de ⁣huellas dactilares,​ reconocimiento‌ facial o reconocimiento‍ de​ iris. La información​ biométrica se compara con la registrada⁤ en ‍las bases de⁢ datos correspondientes para corroborar​ la identidad del ⁤pasajero.

Es ⁣importante destacar que ⁣este proceso se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad de todos los pasajeros y ‍prevenir ‌posibles amenazas.⁤ Los agentes ​de seguridad encargados de esta⁢ tarea​ son altamente capacitados ​y utilizan tecnología ‍especializada para llevar‍ a cabo las ⁢verificaciones y escaneos de manera efectiva y eficiente.

En conclusión, el ⁤es una⁤ etapa crucial en el​ viaje de los pasajeros. A través de este proceso ‌se busca garantizar la autenticidad de los documentos presentados, detectar posibles falsificaciones y verificar la ⁤identidad de los pasajeros. Todos los pasos mencionados anteriormente son llevados a cabo con rigurosidad y ⁣precisión para garantizar⁢ la seguridad⁤ y el⁢ cumplimiento de los ⁤protocolos establecidos.

10.⁤ Requisitos de documentación para viajes en avión durante ⁣la pandemia de ⁢COVID-19

Para viajar ⁢en avión durante la⁤ pandemia ⁢de COVID-19, ⁤es esencial​ contar con la documentación requerida⁤ para garantizar un ‍viaje seguro ⁣y sin contratiempos. A continuación, se ⁤detallan los requisitos ⁢necesarios⁢ antes de embarcar:

  • Certificado de prueba COVID-19 negativa: Antes de viajar, es obligatorio presentar un certificado de prueba ⁣PCR o de antígenos con resultado negativo. Este resultado⁤ debe haber sido emitido ⁤dentro ⁣de ⁤las 48 ‌horas previas‌ al vuelo. Asegúrate de realizar la prueba en un laboratorio o centro médico reconocido por ⁣las autoridades sanitarias.
  • Formulario de​ declaración⁣ de⁢ salud: La mayoría de‌ las aerolíneas solicitan a los pasajeros completar un formulario de declaración de salud‍ antes del vuelo. Este‍ formulario incluye ⁤preguntas sobre síntomas de‌ COVID-19, historial de contacto⁣ con personas infectadas y cumplimiento de las medidas sanitarias.⁢ Asegúrate de completarlo con honestidad y precisión.
  • Pasaporte y visa⁤ válidos: Asegúrate de tener tu pasaporte actualizado y válido por al menos seis meses desde la fecha de viaje. Además,⁤ verifica ⁣si necesitas una visa para el país de destino y tramítala con ‌anticipación si es necesario. Ten en cuenta que​ algunos países han implementado restricciones adicionales para ⁣pasajeros provenientes de ciertas regiones.

Una vez que cuentes con ⁣la documentación ⁢requerida, es importante que sigas las recomendaciones y medidas de seguridad establecidas por ​las autoridades y la aerolínea para ⁣minimizar los riesgos de⁢ contagio durante el vuelo. Recuerda mantener siempre ⁢el‌ distanciamiento social, utilizar mascarilla en todo ⁤momento y practicar‍ una buena ‌higiene de manos. Además, es recomendable ⁣llevar contigo alcohol en ⁤gel y pañuelos desechables para mayor​ precaución.

En resumen, para ‌viajar en avión ⁢durante la‌ pandemia ‍de COVID-19 es necesario contar ​con un ⁤certificado de prueba⁣ negativa, completar⁣ el formulario de declaración de ⁣salud, contar ​con un pasaporte y visa válidos, y cumplir con las medidas ⁣de seguridad establecidas. Siguiendo estos requisitos y‌ cuidados, podrás disfrutar de tu viaje de manera segura y tranquila.

11. ⁣Residencia permanente y documentos‌ requeridos para viajar en avión

Si eres un residente ⁤permanente y estás planeando viajar⁢ en avión, debes⁣ asegurarte ⁢de tener todos los documentos requeridos antes ‍de dirigirte ⁢al aeropuerto. Estos documentos son ​necesarios para demostrar tu estatus ​de residente y garantizar ⁣un​ viaje sin contratiempos. A continuación, se⁤ detallan los pasos a seguir y los documentos a tener en cuenta:

1. Documento de identidad: Necesitarás presentar ⁢un documento‌ de identificación válido‌ al momento de ⁢abordar el avión, como tu tarjeta ‍de residencia permanente o tu pasaporte.

2. Visado vigente: Si⁤ eres un residente permanente con⁤ ciudadanía de otro país, ⁢asegúrate de llevar contigo tu ⁢visado vigente al viajar⁣ en avión.​ Esto es⁤ especialmente importante si vas​ a viajar fuera ⁤del país donde tienes tu residencia permanente.

3. ​ Certificado de⁢ residencia permanente: Es recomendable llevar ⁢contigo una copia de tu certificado de ⁣residencia ⁤permanente, ya ⁢que este documento ​confirma‌ tu estatus legal como residente. Puedes ‍obtener una copia ‍de este⁤ certificado⁤ en la oficina de inmigración ​correspondiente.

12. ¿Qué hacer en‌ caso ⁢de pérdida o robo de documentos durante⁤ un viaje en avión?

En caso de pérdida​ o robo de ⁤documentos durante un viaje en avión, es importante mantener la calma‍ y seguir​ algunos pasos para solucionar este inconveniente⁣ de manera efectiva. A continuación, se detallan las acciones‍ que se deben tomar:

1. Notificar a las autoridades:‍ Lo primero que se ⁢debe ⁢hacer es informar de inmediato a las autoridades locales, como la policía del ​aeropuerto o los funcionarios⁣ de seguridad. Proporcione todos los detalles relevantes, como⁤ la descripción de los documentos ​perdidos o robados y el lugar donde⁣ ocurrió el incidente. Esto ayudará a​ iniciar el proceso de búsqueda ⁣y a tomar las medidas necesarias para proteger ‍su ‌identidad.

2. Comunicarse con ⁢la embajada o ⁣consulado: En⁢ caso de pérdida o robo del pasaporte, es fundamental contactar a la embajada o consulado‌ de ‍su país. Ellos podrán proporcionarle la asistencia necesaria para reemplazar su ⁢documento y brindarle orientación​ sobre los trámites que debe realizar. Es recomendable tener a mano una⁤ copia ‌de seguridad de su pasaporte, guardada en un lugar seguro ⁢o de manera digital, para facilitar el proceso de obtención de un nuevo ⁢documento.

3. Seguir los procedimientos para reemplazar documentos: Dependiendo de los documentos perdidos o robados,⁢ es posible que deba seguir ciertos procedimientos para obtener ‌copias o reemplazos. Por ejemplo, si ha perdido su tarjeta de crédito, ⁤comuníquese con el banco‌ emisor lo antes ‌posible para informar sobre la situación y⁢ solicitar una nueva tarjeta. Además, ​es recomendable‌ ponerse en contacto con ⁤las compañías‌ aéreas y los hoteles​ en caso ‍de pérdida de boletos o reservas, ‍para ⁢que puedan ayudarlo en ‍la medida de lo posible.

13. Regulaciones de documentación para viajes internacionales de negocios ‌en avión

En este⁣ apartado, se detallarán​ las regulaciones y requisitos‍ de​ documentación necesarios para los viajes internacionales de negocios en avión. Es ⁢importante⁢ tener en ‍cuenta que cada ‍país y aerolínea pueden⁣ tener sus ‍propias regulaciones, por​ lo que ​es ‍fundamental verificar los ‌requisitos ‍específicos de destino antes de planificar​ su ​viaje.

1. **Pasaporte válido**: Para viajar internacionalmente, siempre se​ requerirá un‍ pasaporte válido. ⁤Asegúrese de ​que su ‍pasaporte tenga al ⁣menos 6⁣ meses de validez remanente a ‍partir de la fecha de entrada al país de ⁣destino. Además, verifique que su nombre en el pasaporte coincida exactamente ‍con el nombre utilizado en la reserva ⁣de su vuelo.

2. **Visas⁢ y permisos**: Algunos países‍ pueden requerir visas o permisos ​de entrada ​para viajes de negocios.​ Investigue y‌ asegúrese ‍de obtener los documentos necesarios con anticipación. ‍Consulte la embajada o consulado del país de destino⁣ para⁣ obtener información ⁣actualizada sobre los⁤ requisitos‍ y procesos de‍ solicitud.

3. **Tarjetas de embarque ⁣y documentos adicionales**: Antes de⁤ abordar su vuelo, asegúrese de contar con su tarjeta de embarque ​impresa o electrónica. Además, lleve consigo cualquier documentación relevante ​relacionada con su viaje de⁢ negocios, como cartas⁣ de invitación, reservas de hotel o conferencias,⁤ itinerarios ⁤de viaje, entre​ otros. ​Recuerde que es posible que se‌ le solicite presentar ​estos documentos durante el proceso de inmigración en el país de destino.

Recuerde siempre verificar las ⁤regulaciones y requisitos ‌específicos⁤ de cada país y aerolínea antes de su viaje. Estar preparado y tener toda ‌su‍ documentación en orden evitará inconvenientes y demoras en sus viajes internacionales‌ de negocios⁤ en avión.

14. Conclusión: la importancia de⁤ tener los documentos correctos al viajar⁢ en avión

Al viajar en avión, es fundamental contar con los ‍documentos correctos para evitar inconvenientes ‍y retrasos en ‍el proceso. Tener ‌los documentos adecuados⁤ es ⁤requisito legal en muchos países y‌ puede ser motivo⁣ de denegación del embarque si no se cumplen las regulaciones establecidas. Por tanto,⁤ es responsabilidad del ⁤pasajero asegurarse de contar‌ con⁣ los documentos necesarios antes​ de iniciar su viaje.

En ​primer⁣ lugar, es imprescindible llevar consigo un pasaporte válido. Este documento oficial, emitido por⁤ el gobierno‍ del país‌ de⁣ origen, es requerido para ‌ingresar y ⁣salir⁣ de un país. Debe​ estar vigente durante toda la duración del viaje y tener al menos ​seis ⁣meses de⁣ validez restante. Es ⁤recomendable verificar​ la fecha de vencimiento‍ del pasaporte con anticipación y renovarlo si es ‌necesario.

Otro documento esencial⁢ al viajar ⁢en ⁣avión es el ​billete de avión. Este documento es la prueba de que‌ se ‌ha adquirido ‌un asiento​ en ⁣un vuelo específico. ⁤Es importante revisar cuidadosamente los datos ⁢del billete, como ⁢la⁤ fecha, ‍el destino y⁤ el nombre del‍ pasajero, para‍ asegurarse de que ‌sean correctos. Además, es aconsejable imprimir una copia del billete y llevarla consigo, ya que algunos aeropuertos pueden requerir la presentación del documento⁤ físico antes del embarque.

Para‌ Concluir

En ⁣resumen, es fundamental contar ⁤con ​los​ documentos adecuados⁤ al viajar en​ avión para garantizar una⁢ experiencia‌ fluida y sin contratiempos. Las ​regulaciones⁣ y requisitos pueden ‌variar según‍ el destino y la aerolínea, por lo que es⁢ importante estar informado y preparado antes de ​embarcar. Recuerde‍ verificar las‍ políticas de identificación y documentos de viaje ⁤necesarios con anticipación, así como llevar consigo⁣ cualquier requisito ​adicional, como visas o permisos especiales. Al seguir‌ estas pautas, podrá ⁤disfrutar de un⁣ viaje seguro y conveniente, sin inconvenientes innecesarios. ¡Felices vuelos!

Deja un comentario

Trucoteca
Seguidores.online
Tecnobits
Todos Desde Cero
Uncomohacer
Nucleovisual
Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos