Para Viajar a USA, ¿Qué Necesito?

Para Viajar a USA, ¿Qué Necesito?.

‍En el proceso de planificación y preparación para viajar‍ a ​los Estados Unidos, es esencial tener claridad sobre ‍los‍ requisitos ‍necesarios ​para ingresar​ al país. ⁢Dado‌ que ‌el sistema migratorio y las regulaciones aduaneras son rigurosos y detallados, es crucial contar con⁤ la información adecuada ⁢y cumplir ⁤con los procedimientos⁤ establecidos. En este artículo, se abordarán los aspectos clave que todo viajero ⁢debe conocer antes de emprender su viaje ⁢a los Estados Unidos, con el propósito de facilitar el proceso y evitar contratiempos innecesarios. Desde ‍la obtención de la visa correspondiente hasta los documentos y trámites migratorios requeridos, ⁣brindaremos un‍ panorama completo sobre ​qué se necesita para ⁣viajar ⁣a los Estados Unidos de manera legal y cumpliendo con todas las normativas ⁣vigentes. Si tienes planes‌ de visitar este⁣ país, no te pierdas esta guía esencial que garantizará una experiencia de ​viaje exitosa ‍y sin complicaciones.

1. Requisitos para viajar‍ a⁤ Estados Unidos desde ⁢otros países

Antes de viajar a Estados Unidos‍ desde otros países, es importante cumplir con​ ciertos requisitos para asegurar una entrada⁢ exitosa al país. A continuación, se presentan los principales requisitos para viajar a⁢ Estados Unidos:

1.⁤ Visa de no inmigrante: Los ⁢ciudadanos de la mayoría de los países necesitan obtener una​ visa de no inmigrante para⁤ viajar a ⁢Estados Unidos. Este‍ trámite se realiza en el​ consulado o embajada⁢ de Estados Unidos en el país de origen.⁣ Es fundamental presentar una solicitud ⁤completa y precisa junto con la documentación requerida, que puede variar según el tipo de visa solicitada.

2. Pasaporte válido: Asegúrese de tener ⁣un pasaporte válido con una fecha de vencimiento que supere la duración de su estadía en Estados Unidos. El pasaporte debe ser legible y estar ⁣en buenas​ condiciones. Además, se requiere que el pasaporte cumpla con los requisitos de lectura mecánica, que incluyen una banda magnética o un chip electrónico.

3. Autorización ESTA: Los⁤ ciudadanos de países que forman parte del Programa de Exención de ‍Visa (VWP, por sus siglas en inglés)‍ pueden‍ obtener una autorización de viaje a través ⁢del‍ Sistema Electrónico ​para Autorización de Viaje (ESTA, por‍ sus siglas en‌ inglés). Esta ⁤autorización debe ser solicitada antes de la fecha de viaje y requiere el pago⁣ de una tarifa. Es importante completar⁤ el formulario‍ ESTA ‍con precisión y proporcionar toda⁤ la⁣ información requerida.

2. Documentos necesarios para ingresar a Estados Unidos como turista

Para ingresar a Estados Unidos como turista ⁣es necesario contar⁤ con ciertos documentos que son requeridos por las autoridades migratorias. Estos documentos son indispensables ​para garantizar tu entrada y estadía en el país de manera legal. A⁣ continuación, ​te mencionaré los documentos que debes tener ‌en regla antes de ⁢viajar.

1. Pasaporte válido: Es ​necesario contar con un pasaporte válido ⁢con una fecha de expiración que supere en al menos 6 meses​ la fecha de ingreso planeada a Estados Unidos. Es importante verificar que tu pasaporte‍ no esté dañado y no se encuentre próximo a vencer.

2. Formulario⁢ ESTA: ⁤Si eres ciudadano de⁢ uno de los​ países incluidos en‍ el Programa de⁢ Exención‌ de Visas,‍ deberás completar el formulario ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje) antes de tu viaje. Este formulario debe ‍ser completado en línea​ y aprobado⁢ antes ⁢de abordar‌ tu vuelo hacia Estados Unidos.⁢ Es importante tener en cuenta que el formulario ESTA tiene un costo asociado y debes realizar el‍ pago correspondiente en el momento de su ⁢solicitud.

3. Información sobre el formulario ESTA para viajar a​ Estados Unidos

El formulario ESTA (Sistema Electrónico de Autorización de‌ Viaje) es un requisito obligatorio para todos los viajeros⁣ que ⁢planean visitar⁢ Estados Unidos bajo el programa de exención de ⁤visa.

Este formulario se utiliza para recopilar información personal y ⁤determinar⁢ la elegibilidad de los viajeros para ingresar a los Estados ‍Unidos sin una visa. Es importante completar el ⁤formulario ESTA correctamente y con⁢ anticipación, ya que no se permite el embarque en el ​avión sin una autorización válida.

El formulario ESTA se puede ‌completar en línea y requiere proporcionar detalles​ del pasaporte, información ⁣de contacto, ⁢historial de ‌viajes previos y preguntas de elegibilidad ⁢para determinar si el viajero representa un riesgo para la seguridad nacional. Es importante proporcionar información precisa y⁤ veraz en el formulario⁣ para evitar retrasos o rechazos en el proceso de autorización. ‍**Una vez aprobado, la‌ autorización ESTA es válida por un período de dos años⁤ o hasta que expire el pasaporte del viajero, lo que ocurra primero**.

4. Pasos a seguir ⁣para obtener una visa de ​turista para Estados Unidos

Obtener una visa de ‌turista para Estados Unidos​ puede​ ser un​ proceso ⁣complejo, pero ‍siguiendo los ⁣pasos adecuados puedes⁣ aumentar tus posibilidades de ​éxito. A continuación, te presentamos los pasos que debes seguir para solicitar una visa‌ de⁣ turista:

1.‌ Completa el formulario DS-160: Para ‌iniciar ⁤el proceso, debes completar este formulario ‌en línea, el cual recopila información sobre tu identidad, motivo y detalles de⁤ tu viaje.‌ Asegúrate de proporcionar datos precisos y verídicos.

2. Paga‌ la ‍tarifa de ⁢solicitud: Una vez que hayas‍ completado el formulario DS-160, deberás pagar la tarifa de solicitud a través de los métodos de pago aceptados. Guarda el comprobante de⁣ pago, ya que lo⁣ necesitarás para programar tu cita.

3. Programa tu ⁢cita ‍en ‍la Embajada o Consulado: Después de realizar el pago, podrás programar⁤ tu ​cita ⁣para una entrevista en la Embajada o Consulado de ⁤Estados ⁢Unidos en tu ⁤país de origen. Es importante programarla con‍ anticipación, ‌ya que la⁢ disponibilidad puede ser limitada.

4. Prepara la documentación requerida: Antes de la entrevista, debes⁣ recopilar⁢ los documentos necesarios para respaldar tu solicitud, ⁢como pasaporte válido, fotografías, evidencia financiera, itinerario de viaje y comprobante de residencia en tu país. Organiza estos documentos de manera ‌clara ‌y​ asegúrate de tener copias adicionales en caso de que se requieran.

5.⁢ Requisitos de⁣ entrada⁢ a Estados Unidos para visitantes por negocios

Para ingresar⁣ a⁣ Estados Unidos‍ como ⁤visitante ‌por negocios, es necesario cumplir​ con‍ una serie de requisitos establecidos por el gobierno. Estos requisitos varían según la nacionalidad y el propósito de la visita, por lo que es ⁢importante verificar la información actualizada antes de iniciar el proceso. A continuación,⁢ se‍ detallan los ‍requisitos generales para visitantes por ‌negocios:

  • Tener ​un‍ pasaporte válido y en buen estado.
  • Contar⁣ con una ‌visa de no‍ inmigrante específica ​para visitantes‍ por negocios, como la ⁣visa B-1.
  • Presentar una carta de‌ invitación del contacto en Estados Unidos o una empresa local, indicando el propósito de la visita y la duración prevista.
  • Mostrar evidencia ⁣de solvencia económica para cubrir los ‍gastos durante la estancia en Estados Unidos.

Adicionalmente, es recomendable llevar ⁣consigo documentación que respalde el vínculo con ​la ⁣empresa​ en el país de origen y las actividades ⁤a realizar en ⁣Estados Unidos, como contratos, ⁢itinerarios y⁣ registros comerciales. El oficial ‌de aduanas puede solicitar ‌esta documentación durante el proceso ⁣de ingreso.

Es importante tener en cuenta que el cumplimiento de los⁣ requisitos de entrada no garantiza⁣ el ingreso a⁢ Estados Unidos, ya​ que la decisión final la toma el oficial de aduanas en el puerto de entrada. Por lo tanto, es fundamental presentarse de ⁤manera respetuosa y proporcionar información clara y‌ veraz sobre el⁣ motivo de la visita y los planes en el país. Además, se recomienda mantener a mano los datos de contacto de‌ la empresa anfitriona y contar con un seguro de viaje adecuado.

6. Recomendaciones para viajar a Estados Unidos con‌ niños

Si tienes planeado viajar a Estados Unidos con tus hijos, ⁣es ‌importante estar preparado para que el viaje sea lo más cómodo y seguro ⁣posible. ‌Aquí te presentamos algunas ‌recomendaciones para tener en cuenta antes y durante tu viaje:

  • Documentos necesarios: Asegúrate de llevar contigo los documentos requeridos para ingresar⁢ a​ Estados Unidos, tanto para ti como para​ tus hijos. Esto incluye pasaportes, visados (si ⁢son necesarios),⁣ y ⁤cualquier otro documento que pueda ser solicitado ⁣al llegar. Verifica los requisitos de entrada con anticipación⁣ para evitar inconvenientes.
  • Planifica el ⁤itinerario: Antes de viajar, planifica un‍ itinerario familiar que incluya actividades adecuadas para los más pequeños. Investiga sobre parques, museos, zoológicos u ⁤otras atracciones que sean aptas para niños.⁢ También es recomendable tener en cuenta los horarios de alimentación y ⁢descanso⁤ de los niños para evitar contratiempos.
  • Embajada⁤ o consulado: Asegúrate⁢ de tener a mano la información de contacto de la embajada o consulado de tu país en ‌Estados ​Unidos, en caso de emergencia. Es importante​ tener esta información en caso de pérdida de documentos, ​problemas de salud o cualquier ⁤otra situación inesperada que ​pueda surgir durante el viaje.

7. Regulaciones de aduana​ y migración al llegar a Estados Unidos

El proceso de ingreso a Estados Unidos ⁢implica cumplir ⁣con las regulaciones de⁢ aduana y migración establecidas por las autoridades del ‌país. Estas ‍regulaciones son importantes para garantizar la seguridad y el orden en los puntos de entrada al país. Al llegar ⁢a ⁤Estados Unidos, es fundamental seguir las instrucciones y procedimientos correctos para evitar retrasos y posibles ‍problemas ‌legales.

En primer lugar, es necesario presentar un pasaporte válido al oficial de aduanas y migración. El pasaporte debe estar vigente y en⁣ buen estado. Además, es ⁢posible que se solicite visa o‌ autorización de ingreso dependiendo de la nacionalidad del viajero. Es importante revisar los requisitos de ⁢visa con anticipación ‌y cumplir ‍con ellos ‍antes del ‌viaje.

Una vez⁤ en ​el punto de entrada, se‌ realizará‌ una inspección⁣ de aduana para verificar los artículos​ que se ingresan al país. Es esencial‍ declarar todos los bienes y productos que se lleven consigo y que estén sujetos a impuestos⁤ o restricciones. Se puede utilizar el formulario de declaración de aduanas para proporcionar esta información. Es⁤ importante tener ‍en cuenta que⁢ ciertos artículos como armas, drogas y productos agrícolas pueden estar ‍prohibidos o restringidos, por lo⁣ que‍ es ⁤necesario consultar⁤ las regulaciones correspondientes antes de viajar.

8. ⁢Seguro de viaje: ⁤¿Es necesario para ingresar a Estados Unidos?

El seguro⁣ de viaje es un tema⁣ importante a ‌considerar cuando se planea ‌un⁤ viaje ⁤a Estados ⁤Unidos. Aunque no es obligatorio, es altamente recomendado contar con un seguro⁣ de viaje que brinde cobertura médica y de‍ cancelación en caso de⁣ emergencias. En caso de necesitar atención médica en Estados Unidos, los ​costos pueden ser muy elevados y un seguro de viaje puede proteger a los viajeros de⁣ incurrir en gastos imprevistos.

Existen diferentes tipos de seguros de viaje disponibles en el mercado,‌ por lo que es importante comparar las opciones⁢ para encontrar el más‍ adecuado. Algunos⁣ aspectos ⁢a considerar al ⁣elegir un ‍seguro de⁤ viaje incluyen la ⁤cobertura médica, la cobertura de cancelación, la asistencia en casos ​de emergencias y la duración de ⁣la cobertura. Es​ recomendable leer detenidamente los términos y condiciones del seguro para asegurarse de que cumple con los ‍requisitos ⁤y⁤ necesidades del viajero.

Es importante tener‍ en cuenta que el seguro de‌ viaje no solo ‍es beneficioso para ingresar a Estados Unidos, sino también para protegerse durante toda la estadía. Incluso si ⁤no se requiere para ingresar al país, contar con un seguro de ‍viaje puede proporcionar‌ tranquilidad y seguridad en caso de ⁢cualquier⁣ imprevisto. Por ‍lo tanto, se​ recomienda‌ encarecidamente considerar​ la contratación de un seguro de viaje antes de emprender un⁢ viaje a Estados Unidos.

9. ¿Cómo prepararse para una entrevista en la embajada de⁤ Estados Unidos para obtener una visa?

Al⁣ prepararse para una‌ entrevista en la embajada de Estados Unidos para obtener una visa, es crucial estar ‌bien informado y ser meticuloso en los preparativos. Aquí hay algunos pasos clave para ayudarlo a tener éxito en su entrevista:

1. Investigue y conozca los requisitos: ‌Antes de su entrevista, es ⁤vital investigar y comprender⁣ los requisitos específicos para la visa que está solicitando. Visite el sitio web⁣ oficial‌ de la embajada de Estados ⁢Unidos para obtener ⁤información actualizada ⁤sobre los formularios necesarios, los documentos​ de respaldo y cualquier otro requisito vigente.

2. Prepare los documentos necesarios: Asegúrese de⁣ tener todos los documentos requeridos en orden antes⁢ de⁤ su entrevista.⁢ Esto puede⁤ incluir pasaportes ‍válidos, formularios de solicitud completos, fotos de ‌pasaporte recientes, pruebas financieras, evidencia de residencia y cualquier otro documento específico solicitado.

10. Documentos requeridos para viajar a Estados Unidos ​desde México

Si estás planeando viajar a Estados Unidos desde México, es importante que te informes‌ sobre los documentos ‍requeridos para ⁤ingresar al país.‌ Aquí te ofrecemos una ‍lista de los documentos esenciales que necesitarás ​llevar contigo para evitar cualquier contratiempo en tu‌ viaje:

1. Pasaporte válido: Asegúrate de contar con un ​pasaporte vigente ⁢que no ​expire durante tu estancia en Estados Unidos. También es importante verificar que tu‍ pasaporte cumpla ‌con todas las regulaciones y ​requisitos ⁣establecidos por el⁣ gobierno mexicano y estadounidense.

2. Visa de no inmigrante: La mayoría de los viajeros mexicanos ​necesitarán obtener​ una visa⁢ de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos. Esta visa⁢ debe ser solicitada en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en México y es necesario cumplir con todos los requisitos establecidos por las autoridades ⁢migratorias estadounidenses.

11. ​Procedimientos de seguridad⁤ en los aeropuertos de Estados Unidos

Los aeropuertos de Estados Unidos implementan rigurosos ​procedimientos de seguridad ⁣para garantizar la protección de los pasajeros‌ y prevenir ⁤posibles amenazas. Estos​ procedimientos son‍ estrictamente aplicados en el proceso de registro y control ​de seguridad antes de abordar los vuelos. ⁣A ‍continuación, se presentan algunas medidas de seguridad que se siguen en ⁢los aeropuertos de Estados Unidos:

– **Control de identidad:** Antes de ingresar ‌al área de seguridad, todos los pasajeros deben presentar una identificación válida, como un pasaporte o una licencia de ⁤conducir. Esto ayuda a verificar la identidad⁤ de los viajeros y asegurar⁣ que no exista ningún intento de fraude o⁢ ingreso ilegal.

– **Escáner ⁤de seguridad:** Una vez que se⁣ ha pasado el​ control de identidad, los pasajeros deben someterse a ⁣un escáner de seguridad. Este ‍escáner utiliza tecnología de rayos ⁢X ⁤para revisar ‌los objetos personales ‌y detectar​ cualquier artículo prohibido o sospechoso que ​pudiera representar un riesgo para la seguridad ‍de los vuelos.

– ​**Inspección⁣ de equipaje de mano:** ⁣Además del escáner de seguridad, el ⁣equipaje de mano de los pasajeros también es inspeccionado minuciosamente. Esto implica revisar cuidadosamente los objetos⁢ y pertenencias ⁢dentro‍ del equipaje de ‍mano para asegurar que ⁤no​ haya ningún​ artículo peligroso o prohibido. Los agentes de seguridad ⁢también pueden realizar registros adicionales si consideran necesario.

Estas⁤ son solo algunas de las ⁢medidas de seguridad ​que se implementan ​en ‌los aeropuertos de Estados‍ Unidos. Es‍ importante⁣ que los pasajeros‍ sigan las instrucciones de⁢ los agentes de seguridad y colaboren para agilizar el proceso de control. Estas medidas están diseñadas⁤ para garantizar la seguridad‌ de todos los viajeros y mantener la integridad de los vuelos.

12. Datos importantes sobre las restricciones aduanales en Estados Unidos

Al momento​ de realizar envíos internacionales hacia los Estados⁤ Unidos, es vital tener en cuenta ​las restricciones aduanales para evitar contratiempos y ⁣asegurar que su mercancía llegue sin problemas. A continuación, se presentan algunos datos importantes a tener en consideración:

  • Documentación ‍requerida: ‌Es ⁤fundamental contar con la documentación adecuada para el ⁢despacho aduanero. Esto incluye una factura comercial precisa y ⁣completa, una lista detallada de los artículos enviados y su valor, así como cualquier ‍otro documento específico que pueda ser requerido por las autoridades ‍aduaneras.
  • Restricciones​ sobre ⁤productos: Existen ciertos productos que‍ están sujetos a restricciones especiales en cuanto‌ a su importación a los Estados Unidos. Por ejemplo, alimentos perecederos, medicamentos, ⁤productos químicos, armas, ⁣productos de contrabando, entre‍ otros. Es ⁤importante verificar las regulaciones específicas ‌para cada tipo de producto antes de enviarlos.
  • Declaración de ‌aduana: Todos los envíos hacia‍ los‌ Estados Unidos deben estar acompañados ⁢de una declaración de ⁤aduana​ debidamente completada. Esta declaración ⁤incluirá información detallada sobre el contenido y‍ valor de⁤ la mercancía, así ‌como cualquier otro dato relevante para el despacho aduanero. Se‍ deben ⁣seguir las instrucciones específicas proporcionadas por las‍ autoridades aduaneras para​ completar correctamente este documento.

Estos son solo algunos de los aspectos⁣ más destacados en relación a las ​restricciones aduanales en los Estados Unidos. Recuerde que estas normativas pueden⁤ variar y es responsabilidad del remitente informarse adecuadamente sobre los requisitos y procedimientos necesarios para realizar envíos internacionales sin inconvenientes. Seguir ​estas pautas ayudará a garantizar una experiencia de envío exitosa y sin contratiempos.

13. Permiso de trabajo ​en Estados ‌Unidos:⁣ ¿Qué necesito para solicitarlo?

Si estás planeando trabajar ⁣en Estados Unidos, es importante estar familiarizado con los requisitos y ‍trámites necesarios ​para obtener⁤ un permiso de trabajo. A continuación, te presentamos una guía paso a⁢ paso que te ‍ayudará en ‍el⁣ proceso de ‌solicitud.

1. Determina la categoría‍ de permiso⁣ de trabajo que necesitas: Antes‌ de ⁢empezar, es ​esencial⁤ saber ⁣qué tipo ⁣de permiso de trabajo se ‌ajusta mejor a tus circunstancias. ​Existen diferentes categorías, como el permiso de trabajo temporal, el cual puede ser ‌solicitado por‌ empleadores estadounidenses que desean contratar trabajadores extranjeros. Otro ejemplo es el permiso de trabajo basado en matrimonio, el ⁤cual es otorgado a⁣ cónyuges de ciudadanos estadounidenses. Investiga y determina cuál es la ‌categoría que⁢ se adapta a tu situación.

2.​ Reúne la ‌documentación necesaria: Una vez que⁤ hayas identificado la categoría⁤ de permiso de trabajo ​que necesitas, deberás recopilar la documentación necesaria. Esto puede‍ incluir formularios de ‍solicitud, comprobantes de ⁤pago ⁣de⁣ tasas, copias de tu​ pasaporte, certificados de ‍nacimiento, entre‌ otros. Asegúrate de leer cuidadosamente los requisitos específicos para tu tipo de permiso de⁣ trabajo, ya que pueden variar.

14. Tips para⁣ la planificación ⁣de un viaje a ‌Estados Unidos

La​ planificación‌ de un viaje a Estados Unidos ‌requiere de​ atención a los detalles y una buena organización. Aquí te presentamos algunos consejos que te ‌ayudarán a disfrutar al máximo de​ tu viaje:

1. **Investiga sobre los requisitos de entrada:** Antes de planificar tu viaje, asegúrate de investigar los requisitos de entrada⁤ a Estados ⁤Unidos. Esto⁣ incluye verificar si necesitas una visa, cuál es la validez de ‌tu pasaporte y si es necesario contar con algún tipo de permiso especial. También es importante revisar las restricciones de aduanas y migración para evitar contratiempos a⁤ tu llegada.

2. **Elige la época del año adecuada:** Estados Unidos es un país de dimensiones enormes y‍ cada región tiene su propio clima. Investigar sobre las condiciones climáticas durante el período que planeas visitar te ayudará a hacer una mejor elección de destinos y actividades. Recuerda que las ​épocas de mayor demanda turística ⁣suelen ser más costosas, así ‌que considera viajar en temporada baja si quieres ahorrar dinero.

3. **Planifica ⁢tu itinerario:** ​Antes de iniciar tu viaje, es recomendable hacer⁣ un itinerario detallado que incluya⁢ los destinos que deseas⁣ visitar, la duración de tu estadía en cada uno, los medios de transporte que utilizarás y las actividades que quieres realizar en cada lugar. Esto te permitirá ⁣maximizar tu tiempo y asegurarte ‍de no perder ninguna experiencia importante durante tu ‌viaje.

En Retrospectiva

En conclusión, viajar a​ Estados Unidos requiere cumplir con ciertos requisitos ​específicos para ​garantizar la entrada y estadía legal en el⁤ país. Es vital tener en cuenta ​que los ciudadanos extranjeros ‍deben obtener una visa ⁤adecuada‌ antes de su viaje, ya sea por turismo, estudios, trabajo u otro propósito. Además, se debe completar el formulario electrónico ESTA para aquellos países elegibles para participar⁢ en el Programa de Exención de​ Visa.

Es fundamental llevar consigo toda la documentación ‌necesaria, como ‌pasaportes válidos, pasajes de vuelta, comprobantes de fondos financieros suficientes y documentos de respaldo relevantes⁣ según la naturaleza del viaje. Es importante ⁤estar preparados para responder a las preguntas y proporcionar ⁤cualquier información​ adicional que ⁤los oficiales de⁤ inmigración puedan requerir durante la ‍entrevista en el puerto de entrada.

Asegurarse de cumplir con las ‌normas y regulaciones de inmigración es esencial para evitar inconvenientes o ⁤problemas legales.⁢ Los visitantes deben ser conscientes de las leyes de ‌Estados Unidos, respetar las​ políticas de aduanas y ‍mantener una conducta adecuada durante su estadía en el país.

Además, es‍ recomendable consultar y hacer un seguimiento de ⁣las actualizaciones y cambios en‌ las políticas de inmigración antes de‍ realizar ⁢el viaje, ya que estas regulaciones pueden ​estar sujetas‍ a modificaciones ​periódicas. Asimismo,⁢ contar ⁣con el respaldo de un asesor legal o consulado puede⁤ brindar una mayor seguridad y orientación durante el proceso.

En resumen, al planificar un viaje a Estados Unidos, es crucial conocer los requisitos de entrada, obtener la visa⁤ correspondiente y llevar consigo toda la ‍documentación necesaria. Al seguir todos los⁤ procedimientos y reglamentos, se ⁢puede⁢ disfrutar⁢ de un viaje sin‌ contratiempos y disfrutar de ⁣todas las maravillas que este⁣ país tiene para ⁣ofrecer.

Deja un comentario